Del 28 de Noviembre de 2009 al 28 de Febrero de 2010, en el Centro para las Artes de Pekín, se celebra la exposición "Proyectos Verdes II, Tres Ciudades Dimensionales: la Futura China" donde MVRDV exhibe su instalación 'China Hills' (Las Colinas de China): un modelo a escala de una futura ciudad china que ofrece alternativas al actual urbanismo en China.
En un hipotético emplazamiento de 1x1x0.5 km el planeamiento ofrece espacio para alojar hasta 100.000 habitantes y una mezcla bien equilibrada de programa urbano y naturaleza, agricultura y producción energética; todo con la forma del paisaje montañoso de China y con posibilidades de realizarse con las tecnologías actuales.
2008 marcó el histórico movimiento global de una mayoría de población rural hacia una mayoría de población urbana. En los veinte años anteriores el increíble crecimiento económico de China condujo el desarrollo hacia enormes urbanizaciones. Aunque impresionantes en tamaño, muchos de estos desarrollos urbanos son bastante monótonos y dependen de recursos externos.
Mientras la población urbana crece, el programa necesario requiere más espacio del que la tierra dispone. En la exposición MVRDV visualiza las posibilidades que esto ofrece. La ciudad en un emplazamiento de 1x1x0.5 km está escalonada para proporcionar suficiente espacio natural que responda a las necesidades de cultivo y producción energética. Esto nos lleva hacia unos atractivos espacios vivideros situados en grandes alturas. Las torres 'escalonadas' con terrazas muestran una rica variedad de caracteres. Los interiores de estas 'colinas' se destinan a retail, industria, ocio y tecnología.
Las nuevas 'colinas' se insertan dentro y alrededor de las presentes ciudades, formando una auténtica cordillera montañosa china, en la que se mezclan responsabilidades individuales y colectivas, se conecta la arquitectura con el urbanismo y se transforma el urbanismo en un paisaje arquitectónico. |